La selección del ladrillo correcto es fundamental para garantizar fachadas duraderas, estéticas y eficientes. Uno de los avances más relevantes en la protección de muros contra la humedad es la prehidrofugación: un tratamiento aplicado desde fábrica para que el ladrillo repela el agua y conserve su apariencia original durante más tiempo.
¿Qué es hidrofugar una pieza de fachada?
Hidrofugar consiste en aplicar un tratamiento a base de siliconas en las superficies que estarán expuestas al exterior, de modo que estas repelan el agua y eviten su absorción por el sustrato.
¿Cómo funciona?
El hidrófugo penetra en los poros del ladrillo, modificando su tensión superficial. Esto impide que el agua se adhiera o sea absorbida, haciendo que resbale en forma de gotas.


Ladrillo prehidrofugado: el agua no penetra, se desliza
Ventajas del ladrillo prehidrofugado
- Reduce la aparición de eflorescencias
El tratamiento impide que la humedad arrastre sales solubles hacia la superficie, lo que previene las típicas manchas blancas en la fachada.

- Protege el ladrillo de humedades durante la construcción
Este tratamiento evita que el ladrillo absorba agua durante el proceso constructivo o por exposición a la intemperie.

- Permite la transpiración del muro
El tratamiento no obstruye los poros, permitiendo el paso del vapor de agua y evitando problemas de condensación. - Facilita la limpieza final
Al impedir la absorción de residuos del mortero, el lavado posterior del muro es más rápido, requiere menos productos químicos y protege el acabado.
¿Afecta el tratamiento la adherencia del mortero?
No. Ladrillera San Cristóbal aplica el tratamiento solo en las caras visibles del ladrillo. Las superficies de contacto quedan libres, lo que garantiza una adherencia mecánica segura.

¿Es necesario lavar e hidrofugar el muro después de instalarlo?
Sí, y hacerlo es más eficiente gracias al pretratamiento. Entre las ventajas:
- Menor consumo de ácido para limpieza
- Limpieza más fácil tras el emboquillado
- Mejor desempeño del hidrofugado final

¿Hidrofugar es lo mismo que impermeabilizar?
No. Los impermeabilizantes acrílicos crean una capa que bloquea la transpiración del muro, altera su apariencia y se degrada con el tiempo.
El hidrófugo, en cambio:
- No tapa los poros
- Permite el paso del aire y vapor
- No modifica el color ni la textura

¿Por qué comprar el ladrillo prehidrofugado directamente desde fábrica?
Ladrillera San Cristóbal realiza el tratamiento en condiciones óptimas:
- Aplicado en piezas limpias y secas
- Producto seleccionado, marcado y empacado
- Despacho en tractomulas o camiones con grúa

¿Es un proceso sostenible?
Sí. Se utilizan hidrófugos base agua, que:
- Emiten menos compuestos orgánicos volátiles (COV)
- Tienen menor huella de carbono
- No contaminan el aire ni modifican el entorno
Este proceso está alineado con el compromiso ambiental de la empresa y las metas de sostenibilidad del sector construcción.
Conclusión
El ladrillo prehidrofugado ofrece múltiples ventajas técnicas, constructivas y estéticas para proyectos exigentes. No solo facilita la instalación y limpieza, sino que mejora la durabilidad del muro a largo plazo y contribuye a una construcción más sostenible.
¿Tu proyecto exige calidad, protección y eficiencia desde el inicio?
Solicita nuestro portafolio de ladrillos de fachada prehidrofugados y recibe acompañamiento técnico especializado.
Solicita asesoría técnica personalizada